GH050
LONGITUDES DE ÓRBITAS MÍNIMAS
DE LOS “PLANETAS” - VAR -
15/02/2018 - 16.51HS
DESEAMOS REITERAR UNA VEZ MÁS PORQUE DECIMOS ÓRBITAS MÍNIMAS. EL VERDADERO SIGNIFICADO DEL TÉRMINO ÓRBITA ES EL RECORRIDO COMPLETO DE UN “PLANETA” HASTA OCUPAR IDÉNTICA POSICIÓN EN LONGITUD Y LATITUD, - NORTE O SUR, LA QUE CORRESPONDA, RESPECTO AL MUNDO CIELO, LUEGO DE HABERSE TRASLADADO DURANTE EL TIEMPO NECESARIO POR TODO EL TRONCO DE CONO QUE UDS. YA CONOCEN. SERÍA UN PERÍODO COMPLETO DE ESTE MOVIMIENTO. EL AGREGADO DE MÍNIMO, ES PARA CIRCUNSCRIBIRNOS AL DESPLAZAMIENTO Y TIEMPO QUE EMPLEARÍA PARA ENCONTRARSE, NUEVAMENTE, TAN SOLO EN LA MISMA LONGITUD DEL PUNTO INICIAL CONSIDERADO Y, CON UNA RELATIVA Y MENOR O MAYOR, AUNQUE EXISTENTE, VARIACIÓN DE LA LATITUD, SEGÚN SE ACERQUEN O ALEJEN DEL ECUADOR, RESPECTIVAMENTE, AMPARÁNDONOS EN ESTA REDUCCIÓN DE SU CAMINO, ES QUE LAS DENOMINAMOS ÓRBITAS MINIMAS. Y ASÍ SUS FORMAS SERÁN CASI UNA CIRCUNFERENCIA. OBVIAMENTE, PARA DETERMINAR SUS MAGNITUDES BUSCADAS EN EL PRESENTE, SOLO DEBEMOS MULTIPLICAR POR 2 π, LOS SENDOS RADIOS DE ÓRBITAS HALLADOS EN EL CAPÍTULO ANTERIOR.
PLANETA ORBITA MEDIA x 2π = LONG. ORBITA MINIMA
LUN 4,174’212’188’54(8) 2,622’734’869’21(9)
MER 3,935’861’655’53(8) 2,472’974’812’51(9)
VEN 3,751’588’376’23(8) 2,357’192’496’41(9)
SOL 3,656’260’246’37(8) 2,298’296’065’92(9)
MAR 3,543’688’195’07(8) 2,226’564’960’05(9)
JUP 3,225’361’442’68(8) 2,026’554’362’70(9)
SAT 3,078’893’947’73(8) 1,934’526’121’47(9)
URA 2,918’345’905’11(8) 1,833’650’811’23(9)
NEP 2,819’633’810’87(8) 1,771’628’173’21(9)
PLU 2,761’101’699’89(8) 1,734’851’363’24(9)
LA TABLA PARECERÍA ESTAR INCOMPLETA PUES, NO INCLUIMOS LOS DATOS DE LOS ASTEROIDES, NI DE LOS 3 PLANETAS TRANSPLUTONIANOS PUES, NO HEMOS ENCONTRADO DATOS FEHACIENTES “OFICIALES” QUE LOS CONFIRMEN Y QUE NOSOTROS, TRANSFORMARIAMOS A NUESTRAS DIMENSIONES. COMO ASÍ TAMPOCO, RESPECTO AL CINTURON DE KUIPER Y LAS NUBES DE HILL Y OORT PUES, OBVIAMENTE, NO CONSTITUYEN “PLANETAS”, AHORA SÍ Y, CON LOS DATOS DE LA ÚLTIMA COLUMNA PODEMOS CALCULAR LOS DIÁMETROS FÍSICOS DE LOS RESPECTIVOS “PLANETAS”, SI CADA UNA DE ELLOS LOS DIVIDIMOS POR LOS NÚMEROS DE LA CAPACIDAD EN ÓRBITA DE AQUELLOS, SEGUN LOS SENDOS DIAMETROS APARENTES. TAREA QUE REALIZAREMOS EN UN PRÓXIMO CAPÍTULO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario